MÁS ALLÁ DE UN CAFÉ

Marcelo Mosenson es capaz de exponer en este libro la vida entera de un personaje que revela todo de sí mismo, a excepción de su nombre, sobre alguna mesa del café Dumas. Durante una tarde lluviosa, en Paris

MAS ALLA DE UN CAFEUn hombre entra al café Dumas de París y descubre que no quiere, o no sabe, pedir el exprés de siempre. La pregunta, inocente, del mozo: Vous désirez? (¿Que desea, señor?) le despierta una catarata de interrogantes que no parece aplacarse en su intento de descubrir qué es lo que realmente desea.

Así, Marcelo Mosenson, sitúa, en su primera novela, a un hombre que se plantea esta única pregunta que lo adentra en un túnel de reflexiones miles. Y en este diálogo interno que da vueltas hasta llegar al fondo, él se desespera por desentrañar una existencia de más de cuarenta años.

El celular sobre la mesa, mudo. Una mujer, Juliette, que no llama después de siete días de amor. Y la imposibilidad de criar a un hijo que gestó con la persona equivocada. La ausencia que todo lo abarca, piensa el hombre solo. Su voz más propia repitiendo una y otra vez ésto que lo atormenta. Comparte su pena con el lector, mudo testigo. Un lector que bien podría situarse en el mismo bar con cuestionamientos así de universales.

Marcelo Mosenson es capaz de exponer la vida entera de este personaje que revela todo de sí mismo, a excepción de su nombre, sobre alguna mesa del café Dumas. Durante una tarde lluviosa, en Paris.

Editorial Aurelia | ISBN-13: 9789871294565

“UNO DE MIS LIBROS FAVORITOS! LEERLO ME GENERÓ VÉRTIGO, ANGUSTIA, PROFUNDA EMPATÍA, ME HIZO SONREIR MÁS DE UNA VEZ Y DISFRUTAR CADA PALABRA, TODO EL CAMINO. PERO ADEMÁS, SI ALGUNA VEZ ME SIENTO SOLA, VOLVER A LEERLO ME DEVUELVE ESA SENSACIÓN INDESCRIPTIBLE QUE TE GENERA AQUEL QUE ES CAPAZ DE ENTENDER LAS ESTACIONES DE TU ALMA.. GRACIAS MARS! PASEN, LEAN Y SIGAN A MARCELO MOSENSON EN ALTAVOZ CRÉANME, VALE LA PENA..”

POR PAULA SIVERINO BAVIO
HOJEARLO
Anuncios

EXPONER UNA HISTORIA

Exponer una historia, la fotografía cinematográfica por Ricardo Aronovich; con la colaboración de Pablo Weinschenk-Tabernero y la transcripción de sus clases por Marcelo Mosenson

“La altamente compleja mezcla entre industria y arte que constituye la esencia de la producción cinematográfica nos confronta una y otra vez con uno de sus problemas más grandes: ¿cómo establecer criterios para captar correctamente la iluminación de las diferentes escenas a lo largo de la producción de una película sin las vacilaciones y las dudas que siempre surgen ante la resbaladiza y misteriosa ecuación de la exposición correcta y una determinada emulsión sensible? Muchos se preguntarán por qué los profesionales no damos simplemente recetas o fórmulas, pensando que es porque guardamos para nosotros los secretos más importantes. Espero que este libro ayude a los interesados en las técnicas cinematográficas a lograr no sólo exposiciones lo más cercanas a la solución ideal, sino que además contribuya a abrirles los ojos para observar toda la belleza (y también toda la fealdad) que nos rodea en nuestra vida cotidiana. Si insistimos con tanta frecuencia en la exposición correcta es porque queremos subrayar que para obtener una reproducción fiel de lo que llamamos la “organización artística de la ilumincación” en la imagen acabada sólo hay una forma de exposición de una emulsión fotográfica, que es la que vamos a explicar en este libro”.

Del Prefacio, Ricardo Aronovich

Ricardo Aronovich, nacido en 1930 en Buenos Aires, es director de fotografía y cuenta con una larga experiencia profesional. Es docente de cursos de máster en cinematografía y ha enseñado en Cuba, Argentina, Brasil, Bulgaria, Israel y otros países. Como director de fotografía ha colaborado en más de sesenta películas con figuras como Alain Resnais (en Providence, con un César a la mejor fotografía), Costa Gavras (en Claire de femme y Missing), Luois Malle (en Le soufflé au coeur), Andrzej Zulawski (en L’important c’est d’aimer), Ettore Scola (en Balando, balando y La famiglia) y Bernard Sobel (en The good soul of Setchouan), entre muchos otros, obteniendo numerosos premios y nominaciones.

Editorial Gedisa | ISBN: 84-7432-617-6

Anuncios

ALTAVOZ

“EN MI TRABAJO TENGO QUE REVISAR Y EDITAR MUCHÍSIMOS ARTÍCULOS Y NOTAS PERIODÍSTICAS. MUCHAS DE ELLAS SON BUENAS, PERO HAY POCAS QUE SIGNIFICAN UN RESPIRO Y QUE LOGRAN ABSORBER. CUANDO LLEGAN LOS VIERNES EN LAS MAÑANAS, DESPUÉS DE UNA SEMANA LARGA, TENGO ESE RESPIRO AL ABRIR LOS DOCUMENTOS QUE MARCELO MOSENSON ENVÍA. LAS REFLEXIONES QUE PLASMA EN EL DOCUMENTO (PORQUE YA NO SE PUEDE HABLAR DE PAPEL) NO SON, DE NINGUNA MANERA, LIVIANAS, PERO LAS PALABRAS CORREN SIN PESO ALGUNO. LIGERAS. DIGNAS DE UN BUEN VIERNES CON REFLEXIÓN PROFUNDA PERO CASUAL”

RENÁN ORTEGA, CHIEF EDITOR

Anuncios

MÓNICA GUTIERREZ

PORQUE TODO ESTÁ CAMBIANDO Y MUY RÁPIDO. PORQUE HAY NUEVAS MANERAS DE CONTAR Y DE DECIR.
PORQUE LA LÍNEA QUE SEPARA LO PÚBLICO DE LO PRIVADO ES CADA DÍA MÁS DIFUSA Y LAS IDEAS Y EMOCIONES CORREN VERTIGINOSAS DANDO SENTIDO E INTENSIDAD A NUESTRAS VIDAS.

PORTAL DE NOTICIAS: MÓNICA GUTIERREZ

Anuncios
Anuncios

EL AMANTE CINE

Marcelo Mosenson trabajó como redactor y corresponsal en Paris y NY para la revista el Amante, cubriendo renombrados festivales internacionales de cine y entrevistando a destacadas figuras.

Anuncios
Anuncios

PLURAL 2000

Arqueología de la circunsición: La marca sagrada. Pocos preceptos tan respetados como ignorados sus motivos. ¿Fuerza la tradición, miedo a romperla, fidelidad a los valores? Más allá de las discusiones, laicos y religiosos se circuncida casi en la misma proporción. Una investigación realizada en París relata las técnicas y la historia de este ritual.

Anuncios

TÉLÉRAMA

C’est un petit cercle d’amis à la retraite qui se réunit chaque semaine au Père-Lachaise. Ils ont consulté tous les registres funéraires, parcouru toutes les travées, inspecté tous les caveaux. Et entretiennent les tombes abandonnées… en les frottant de croûtons de pain. Ces discrets amateurs de l’ombre côtoient les fossoyeurs qui font vivre le cimitière au prix d’un travail pénible. Témoignages de ceux qui consacrent leur existence à nos chers disparus.

Anuncios

ALTAVOZ – PUBLICACIONES 04

ALTAVOZ – PUBLICACIONES 01

Anuncios